DIPLOMADO
PERITO EN SEGURIDAD LABORAL Y PROTECCIÓN CIVIL
DIPLOMADO
PERITO EN SEGURIDAD LABORAL Y PROTECCIÓN CIVIL
2025 - 2026
Inicia en
OBJETIVO
Este diplomado está diseñado para formar expertos en seguridad laboral y protección civil capaces de identificar, evaluar, y gestionar riesgos en el entorno laboral y social. Ideal para profesionales de la seguridad, salud ocupacional, abogados, licenciados en protección civil, terceros acreditados y consultores que deseen adquirir habilidades periciales. El participante podrá deducir de manera lógica y científica las secuelas, lesiones o enfermedades, limitaciones de una actividad laboral, ocupación o profesión de un trabajador, valorar las incapacidades en el sistema de seguridad social, además analizar las competencias o requerimientos de un puesto de trabajo, los orígenes y causa raíz de accidentes e incidentes laborales. Todo esto ya sea para particulares o ante autoridades administrativas o judiciales.
Este diplomado está diseñado para formar expertos en seguridad laboral y protección civil capaces de identificar, evaluar, y gestionar riesgos en el entorno laboral y social. Ideal para profesionales de la seguridad, salud ocupacional, abogados, licenciados en protección civil, terceros acreditados y consultores que deseen adquirir habilidades periciales. El participante podrá deducir de manera lógica y científica las secuelas, lesiones o enfermedades, limitaciones de una actividad laboral, ocupación o profesión de un trabajador, valorar las incapacidades en el sistema de seguridad social, además analizar las competencias o requerimientos de un puesto de trabajo, los orígenes y causa raíz de accidentes e incidentes laborales. Todo esto ya sea para particulares o ante autoridades administrativas o judiciales.
Especialízate en la evaluación de prevención de riesgos laborales y protección civil con un enfoque pericial
BENEFICIOS CLAVE
BENEFICIOS CLAVE
· Certificación Oficial: Recibe una certificación reconocida en el ámbito de la seguridad laboral.
· Expertos en el Campo: Aprende de instructores con amplia experiencia en la pericia y seguridad laboral.
· Alta Demanda: Capacitación en un campo con creciente demanda por parte de empresas e instituciones.
· Red de Contactos: Oportunidad de conectar con otros profesionales y expandir tu red de contactos.
DESCUBRE LA EXPERIENCIA DE LA
GENERACIÓN 2023 - 2024
DESCUBRE LA EXPERIENCIA DE LA
GENERACIÓN 2023 - 2024
FECHAS Y MÓDULOS
FECHAS Y MÓDULOS
15 NOV 25
15 NOV 25
MÓDULO I.- FORMACIÓN PERICIAL
– Introducción al Derecho, Criminología y Criminalística.
– El peritaje corporativo/privado y el peritaje judicial.
– Aspectos legales de los peritajes.
13 DIC 25
13 DIC 25
MÓDULO II.-ELABORACIÓN DE LOS PERITAJES
– El peritaje escrito y su explicación verbal en juicio oral.
– Técnicas para elaborar peritajes.
– Metodología pericial y acreditación del perito judicial.
MÓDULO II.-ELABORACIÓN DE LOS PERITAJES
– El peritaje escrito y su explicación verbal en juicio oral.
– Técnicas para elaborar peritajes.
– Metodología pericial y acreditación del perito judicial.
17 ENE 26
17 ENE 26
MÓDULO III.- INVESTIGACIÓN FORENSE DE LOS ACCIDENTES
- Fundamentación técnica y legal.
- Investigación criminalística.
- Investigación de accidentes laborales.
- Rubros principales que debe contener un dictamen en seguridad laboral.
- Evaluación de caso práctico.
MÓDULO III.- INVESTIGACIÓN FORENSE DE LOS ACCIDENTES
- Fundamentación técnica y legal.
- Investigación criminalística.
- Investigación de accidentes laborales.
- Rubros principales que debe contener un dictamen en seguridad laboral.
- Evaluación de caso práctico.
21 FEB 26
21 FEB 26
MÓDULO IV.- LA DEFENSA DEL PERITAJE EN JUICIO TRADICIONAL Y ORAL
– El peritaje de parte, en rebeldía y tercero en discordia.
– La ratificación de peritajes escritos y la defensa pericial en juicio oral.
– Interrogatorio y contrainterrogatorio del perito.
MÓDULO IV.- LA DEFENSA DEL PERITAJE EN JUICIO TRADICIONAL Y ORAL
– El peritaje de parte, en rebeldía y tercero en discordia.
– La ratificación de peritajes escritos y la defensa pericial en juicio oral.
– Interrogatorio y contrainterrogatorio del perito.
21 MAR 26
21 MAR 26
MÓDULO V.- ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORIAS
– Atención de inspecciones y auditorias en seguridad industrial (STPS, ASEA, PROTECCIÓN CIVIL)
18 ABR 26
18 ABR 26
MÓDULO VI.- FORMACIÓN DE AUDITOR
– Vigilancia del cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo. – Bajo sistema CONOCER EC0397.01
MÓDULO VI.- FORMACIÓN DE AUDITOR
– Vigilancia del cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo. – Bajo sistema CONOCER EC0397.01
16 MAY 26
16 MAY 26
MÓDULO VII.- NORMATIVIDAD
– Normatividad en seguridad industrial.
20 JUN 26
20 JUN 26
MÓDULO VIII.- FORMACIÓN DE SUPERVISOR
– Supervisión en seguridad industrial para líderes de equipos de trabajo – Bajo el sistema CONOCER EC0680.
MÓDULO VIII.- FORMACIÓN DE SUPERVISOR
– Supervisión en seguridad industrial para líderes de equipos de trabajo – Bajo el sistema CONOCER EC0680.
18 JUL 26
18 JUL 26
MÓDULO IX.- SASST
– Elaboración de sistema de administración de seguridad y salud en el trabajo (SASST)
15 AGO 26
15 AGO 26
MÓDULO X.- VERIFICADOR DE SEGURIDAD
– Verificación de las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo – Bajo sistema CONOCER EC0391.01
19 Y 20 SEP 26
19 Y 20 SEP 26
MÓDULO XI.- MASTER EN PROTECCIÓN CIVIL
-EC0907: Elaboración del Plan de Continuidad de Operaciones para Dependencias y. Organizaciones.
-EC0908.01: Elaboración de Programas Especiales de Protección Civil de acuerdo al Riesgo.
-EC01092: Coordinación de las actividades de protección civil del Centro de Trabajo de acuerdo con el Programa Interno de Protección Civil
24 OCT 26
24 OCT 26
MÓDULO XII.- VENTAS PROFESIONALES
– Presencial en la CDMX
- Gratuito
- Ceremonia de Graduación
MÓDULO XII.- VENTAS PROFESIONALES
– Presencial en la CDMX
- Gratuito
- Ceremonia de Graduación
LIC. ELÍAS HERNÁNDEZ JIMÉNEZ
Presidente del Colegio Nacional de Peritos en Seguridad Laboral y Socio Fundador de Simal Corporativo.
DR. GUILLERMO ESPINOSA NÚÑEZ
Presidente, investigador y docente de la Academia Mexicana Forense.
ING. MAYRA GOVEA CHÁVEZ
Especialista en Seguridad laboral y estándares CONOCER/SEP.
ING. LEONARDO CHÁVEZ ESTÉVEZ
Perito especializado en Seguridad Laboral de la fiscalía general de Justicia de la CDMX, miembro y ex alumno del CNPSLPC.
ENTREGABLES
ENTREGABLES
Manual del participante
Constancia de participación por módulo
Diploma como "Perito Especializado en Seguridad Laboral y Protección Civil".
Diploma como "Perito Especializado en Seguridad Laboral y Protección Civil".
¿QUIERES SER UN PERITO EN SEGURIDAD LABORAL Y PROTECCIÓN CIVIL?
¿QUIERES SER UN PERITO EN SEGURIDAD LABORAL Y PROTECCIÓN CIVIL?
INSCRIPCIÓN
$2,500.00
MÓDULOS
$4,500.00 c/u
PAGO DEL DIPLOMADO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN
PAGO DEL DIPLOMADO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN
$35,000.00
PRECIO ESPECIAL PARA CERTIFICADO CONOCER
PRECIO ESPECIAL PARA CERTIFICADO CONOCER
PASOS PARA TU INSCRIPCIÓN:
PASOS PARA TU INSCRIPCIÓN:
1. Llena el formulario. Es importante que pongas tu nombre completo sin abreviaturas ya que así saldrá tu información oficial al finalizar el diplomado.
2. Revisa tu correo. Te enviarémos el link para que puedas realizar tu pago en la modalidad que prefieras.
3. FELICIDADES ESTÁS INSCRITO. A tu correo te enviaremos tu ficha de inscripción.
¡INSCRÍBETE!
¡INSCRÍBETE!
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
1.- ¿Se requiere alguna profesión para inscribirme al Diplomado?
1.- ¿Se requiere alguna profesión para inscribirme al Diplomado?
Si, contar con Licenciatura y/o Ingeniería.
Si, contar con Licenciatura y/o Ingeniería.
2.- ¿Se aceptan tarjetas de crédito?
2.- ¿Se aceptan tarjetas de crédito?
Si, aceptamos pagos con TDC, débito y transferencia.
Si, aceptamos pagos con TDC, débito y transferencia.
3.- ¿Emiten factura?
3.- ¿Emiten factura?
Si.
Si.
4.- ¿Otorgan algún tipo de beca?
4.- ¿Otorgan algún tipo de beca?
Si, en grupos de 5 personas o más interesadas en inscribirse.
Si, a partir de 5 personas interesadas en inscribirse.
5.- ¿Cuánto tiempo dura el diplomado?
5.- ¿Cuánto tiempo dura el diplomado?
1 año.
1 año.